Pocos son los directores que en los últimos años han logrado mantener una racha impecable de excelencia, uno de ellos es el estadounidense Robert Eggers, que luego de estrenar The Witch y más recientemente The Lighthouse, se prepara para estrenar el que hasta ahora es el trabajo con mayor presupuesto de su joven carrera. Nos referimos a The Northman, que en español ha sido bautizada como El Hombre del Norte. Descubre aquí si esta historia de vikingos está a la altura de sus dos anteriores joyas cinematográfica.

Gracias a United International Pictures por invitarnos a la función de prensa días antes de su estreno comercial en salas de cine.

No exagero al decir que inclusive mencionar el nombre del protagonista de The Northman puede ser un gran spoiler, pues la historia que Robert Eggers nos quiere contar, está íntimamente relacionado con el origen de las historias y las motivaciones narrativas clásicas. Hablamos de la venganza y el destino, dos elementos conocidos por quienes hayan leído la obra de William Shakespeare. Es más, con esta película Eggers re-introduce al cine el mito de Edipo, cuyo origen se remonta a los orígenes del teatro, la primer forma de interpretación.

Sobre las interpretaciones, resalta la de Alexander Skarsgård por ser las que más matices demuestra a lo largo de la película, en un primer instante lo podemos ver luchando en el estado más puro y salvaje del ser humano, hasta llegar a ser un líder inteligente y reflexivo, todo esto mezclado en un complejo personaje motivado por la venganza y la defensa del honor de su familia.

También debo rescatar la actuación de Anya Taylor-Joy y Nicole Kidman, dos figuras femeninas fuertes y cuyas motivaciones no son accesorias en esta historia, ambas actrices demuestran su mejor nivel actoral con interpretaciones contenidas y crudas por momentos. El resto del elenco no decepciona para nada y Eggers le da una personalidad única a cada uno de sus personajes.

En cuanto al tono, The Northman sin duda es la película más comercial de este director, pero el buen gusto para presentar momentos que podrían ser considerados de comedia, vuelven a esta película una obra totalmente diferente y refrescante. Sobre la historia en sí, Eggers ejecuta una narración que nos pone en los ojos del protagonista, y gracias a una atmósfera casi de ensueño nos hace dudar si lo que estamos viendo es solo una visión del personaje o es la realidad misma.

Mención aparte merece todo el apartado técnico, desde la espectacular fotografía a cargo de Jarin Blaschke, responsable del genial «blanco y negro» en The Lighthouse, hasta la música compuesta por Robin Carolan y Sebastian Gainsborough que adapta perfectamente el sonido de tambores nórdicos para cargar de «epicidad» cada escena de acción sin descuidar los momentos de introspección que gracias al excelente ritmo narrativo, estos se equilibran muy bien a lo largo de toda la experiencia.

Finamente, en The Northman somos testigos de una perfecta fusión entre el guión, narración y diseño de producción rara vez visto en este tipo de cine que en su mayoría de ejemplos se deja llevar por la superficialidad descuidando la historia que se pretende contar.

Conclusión

The Northman logra introducir satisfactoriamente el mito «shakesperiano» de venganza y destino en una narrativa que se mueve entre la fantasía y la realidad, creando así una atmósfera onírica que se complementa muy bien con el uso de efectos prácticos, iluminación natural e interpretaciones humanas también, pero más que todo «salvajes». Sin duda Robert Eggers es la prueba viviente de que los blockbuster aún pueden ser interesantes y ofrecer una visión diferente de este cine que en los últimos años ha despreciado a los verdaderos autores.

The Northman (El Hombre del Norte) estará disponible en todas las salas de cine a partir del jueves 21 de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí