(6/10) Decepcionante
Concebido para jugarse en una consola portátil, Digimon World: Next Order llega siete años después de su lanzamiento original a la Nintendo Switch. Para alegría de los fanáticos, esta nueva versión llega con subtítulos en español y nuevas funciones que facilitarán la experiencia. Aunque debo adelantar que esta no ofrece suficientes mejoras para atraer a los jugadores que ya lo experimentaron. Aun así, encuentro muy divertido revisitar uno de los mejores videojuegos de la franquicia, aunque ciertas características se sientan anticuadas. Para los nuevos en Digimon, deben saber que este es el sexto juego de la serie principal de Digimon World y el primero que llega a la plataforma de Nintendo después de casi 10 años. Descubre en este análisis por qué, como fanático de Digimon, deberías jugar este título que sirve para complementar el no tan popular Digimon Survive.
Gracias Bandai Namco Latinoamérica por el código para prensa usado en este análisis.
Tras optar por uno de los dos entrenadores, Takuto o Shiki, ingresamos al digimundo. Allí, en compañía de WarGreymon y MetalGarurumon, enfrentamos y vencemos a un Machinedramon. Tras una intensa batalla, ambos compañeros renacen como huevos, y elegimos dos de entre diez disponibles. Descubrimos que el mundo digital está bajo constante amenaza del poderoso Machinedramon. Nuestro héroe, un excompetidor destacado en campeonatos de Digimon, es seleccionado para ser el salvador del mundo digital, junto a otros humanos igualmente famosos en las competiciones.
Similar al primer Digimon World de PlayStation, en Next Order, la tarea principal es repoblar la ciudad de Floatia con diferentes digimon dispersos por el mundo. Algunos regresan después de completar misiones, mientras que otros vuelven tras ser derrotados en combate. Aunque tenemos cierta libertad para reclutar a estos monstruos según nuestro orden preferido, algunas criaturas solo aparecen después de alcanzar ciertos puntos en la campaña principal, limitando la completa libertad de reclutamiento.
La mayoría de los residentes en Digimon World: Next Order juegan un papel vital en la ciudad de Floatia. Cada nuevo habitante expande la ciudad, introduciendo nuevos negocios y servicios útiles. Durante la exploración, podemos recolectar materiales para mejorar las estructuras de la ciudad, además de realizar actividades como pesca y recolección de alimentos. La ciudad cuenta con diversas edificaciones, como restaurantes, campos de cultivo, hospitales y gimnasios. Más allá de avanzar en la campaña, reclutar monstruos se vuelve crucial para proporcionar al jugador recursos y oportunidades adicionales. Para los veteranos de Digimon World, el juego evoca la nostalgia al incorporar mecánicas similares, canciones y elementos de la trama del trabajo original de PlayStation
Digimon World: Next Order presenta elementos de simulación al estilo Tamagotchi, donde cuidamos y entrenamos a nuestras dos mascotas, influyendo directamente en las batallas y evoluciones. La vida finita de los aliados se ve afectada por su bienestar, y aunque su muerte es inevitable, renacen con atributos conservados y habilidades adquiridas, promoviendo un ciclo positivo de crecimiento y evolución que fortalece al Digimon con cada renacimiento. Este enfoque en el cuidado y la evolución agrega complejidad y enriquece la experiencia del juego.
Para potenciar los atributos de los Digimon en Digimon World: Next Order, contamos con dos enfoques principales: el entrenamiento, que permite seleccionar específicamente el atributo a mejorar, pero requiere más tiempo y energía; y las batallas, donde la cantidad y calidad de los atributos mejorados están vinculadas al nivel del oponente. Enfrentarse a oponentes más fuertes puede proporcionar mayores beneficios, pero también aumenta el riesgo de lesiones, afectando la esperanza de vida del Digimon. La gestión estratégica entre entrenamiento y batallas es esencial para fortalecer eficazmente a los monstruos digitales.
Ambas opciones, entrenamiento y batallas, presentan ventajas y desventajas en Digimon World: Next Order. El entrenamiento, aunque más rápido y sencillo, involucra una especie de ruleta con bonificaciones derivadas de la amistad y la alimentación. En las batallas, el jugador actúa como observador, animando a los aliados y ganando puntos de orden para comandos específicos. Aunque la falta de control total podría molestar a algunos jugadores, la inteligencia artificial funciona bien, y el vínculo emocional con los aliados afecta positivamente el rendimiento en combate, influyendo en habilidades y opciones estratégicas.
En Digimon World: Next Order, las digievoluciones se descubren gradualmente a través de interacciones durante el entrenamiento o las batallas. Una vez que se conocen todos los requisitos para la forma deseada, el enfoque puede dirigirse específicamente a entrenar los atributos necesarios. Además de los atributos, factores como el peso, el número de victorias y la disciplina también influyen en las digievoluciones, siendo el cuidado y la alimentación cruciales. La disciplina excesiva puede dificultar ciertas evoluciones. Además, el juego presenta una mecánica interesante relacionada con las habilidades del entrenador, obteniendo puntos de domador para adquirir maestrías que mejoran diversas aspectos del juego, desde la recolección de materiales hasta los atributos heredados por los Digimon renacidos.
Digimon World: Next Order ofrece abundante contenido y actividades, con un sistema de grindeo coherente que se ajusta bien a la necesidad de obtener nuevas criaturas. Los subtítulos en español en la nueva versión facilitan la comprensión de todas las funciones del juego. A pesar de estos aspectos positivos, la edición para Nintendo Switch, que originalmente se lanzó en 2017 para PlayStation 4, muestra limitaciones gráficas, especialmente en los personajes humanos, que presentan ciertas anomalías en la animación facial, recordando a los juegos de PlayStation 2 con movimientos bucales extraños durante el diálogo.
Digimon World: Next Order, al rendir homenaje a su predecesor en PlayStation, carece de la creatividad en los escenarios, ofreciendo biomas que no difieren significativamente de otras creaciones de Bandai. El minimapa carece de utilidad, obligando a recurrir al mapa completo para obtener información. Además, la falta de detalles en los consumibles, especialmente los alimentos, resulta molesta, ya que los jugadores deben experimentar sin información clara sobre sus efectos.
La nueva función de ejecución en Digimon World: Next Order, considerada como una mejora, resulta decepcionante ya que la velocidad no varía significativamente en comparación con la forma normal de caminar. Además, carece de la opción de ejecutarse automáticamente, lo que obliga al jugador a mantener pulsado el botón B constantemente. Un nuevo problema se presenta con la reducción del tamaño de los textos de los diálogos, lo que requiere reiniciar el juego cada vez que ocurre, resultando en una experiencia molesta.
Digimon World: Next Order, con sus características funcionales y gratificantes, puede ser atractivo para los recién llegados que disfrutaron del primer juego de la serie. Sin embargo, para aquellos que ya han experimentado Next Order, la nueva edición carece de mejoras significativas más allá de los subtítulos en español, lo que limita su atractivo y justificación para aquellos que ya han jugado el juego anterior.
CONCLUSIÓN
Los fanáticos de hueso colorado agradecerán la amplia variedad de Digimon presentes en Next Order, ademas de las diversas mecánicas intimamente relacionados con la esencia de la franquicia. Lamentablemente la narrativa y las limitaciones gráficas hacen sentir a este juego como un título desfasado. En resumen, es un título especializado, ideal para los fanáticos de la serie, pero con limitaciones que dificultan su recomendación a nuevos jugadores.
Digimon World: Next Order está disponible ahora mismo en todas las consolas de la familia Nintendo Switch, en PlayStation 4|5 y PC a través de Steam. Puedes ver el tráiler de lanzamiento a continuación.