(7/10) Recomendado

A lo largo de las generaciones, Mega Man como franquicia ha tomado siempre el riesgo de poner a su protagonista en distintos géneros jugables. Con Mega Man Legends nos quedó muy claro, siempre intentando encontrar el equilibrio adecuado entre la identidad del personaje y la de la saga, mientras se atrae a una nueva generación de fans. Con Mega Man Battle Network, no hay duda que ha diferencia de otras franquicias que intentaron pasarse al RPG, Capcom logró trasladar satisfactoriamente la franquicia al género que se volvió tendencia nuevamente cuando Nintendo lanzó su GameBoy Advance.

Gracias a Capcom Latinoamérica por el código para análisis.

Para los nuevos en esta sub saga de Mega Man, basicamente deben saber que en cuanto a la trama y la jugabilidad, los juegos son muy similares, con pocas variaciones además de una progresión natural que se ve a lo largo de ellos. La historia empieza en el primer juego de Mega Man Battle Network, donde el joven Lan Hikari y su NetNavi, llamado Mega Man, disfrutan de una vida pacífica en un mundo tecnológicamente avanzado donde todo está controlado por computadoras e Internet.

Entonces aunque el concepto de estos juegos no es excesivamente complejo, es evidente que Capcom planteó una trama mucho más elaborada y desarrollada en comparación con los juegos originales de la franquicia o incluso con Mega Man X que para su momento fueron consideradas como buenas historias de ciencia ficción dentro de los videojuegos. La inclusión de personajes humanos como Lan y sus NetNavis, sin duda agregó una nueva dimensión narrativa a la saga que antes no existía, compitiendo directamente con otras franquicias como Final Fantasy o Pokémon del cual tomó inspiración para desarrollar su sistema de intercambio que llegaría a partir de Mega Man Battle Network 3 con su versiones blanca y azul.

Siguiendo la mécanica de lanzamiento de Pokémon, las diferencias entre versiones son mínimas y se enfocan principalmente en algunos jefes específicos para cada versión y en los chips exclusivos que proporcionan habilidades especiales en cada juego. Por ejemplo, los «Styles» en Mega Man Battle Network 3, «Gigachips» en Mega Man Battle Network 4, «Souls» en Mega Man Battle Network 5 y «Crosses» en Mega Man Battle Network 6. Aunque la cantidad de habilidades específicas varía de un juego a otro, siempre han sido muy útiles, independientemente de la versión (y muy poderosas cuando se usan en la versión opuesta). Además, una de las grandes novedades de esta colección es que ahora es posible jugar en línea, eliminando la necesidad de utilizar el antiguo cable de conexión que limitaba la experiencia en GameBoy Advance por el costo y la dificultad que significaba tener a la mano otra consola con la otra versión del juego en cuestión.

Entiendendo eso, Capcom nos permite con su Mega Man Battle Network Legacy Collection intercambiar con nosotros mismos los mencionados items. Para entender más la división de títulos según volúmen, paso a enlistar los juegos que cada uno de estos incluye. Cabe mencionar que en las tiendas virtuales de Nintendo, PlayStation y Steam se pueden adquirir por separado.

Es así que Mega Man Battle Network Legacy Collection Vol. 1 nos da:

  • Mega Man Battle Network
  • Mega Man Battle Network 2
  • Mega Man Battle Network 3 (Blue y White)

Mientras que Mega Man Battle Network Legacy Collection Vol. 2 contiene:

  • Mega Man Battle Network 4 (Red Sun y Blue Moon)
  • Mega Man Battle Network 5 (Equipo ProtoMan y Equipo Colonel)
  • Mega Man Battle Network 6 (Cybeast Gregar y Cybeast Falzar)

Como fanático de los RPG, es muy gratificante que los juegos sean secuelas entre sí y que tengan una narrativa que los conecte. Al igual que en Mega Man Zero/ZX, Mega Battle Network es una de las dos sub sagas de la franquicia que tiene un principio, un medio y un final, por lo que jugar todos los juegos en secuencia tiene un propósito más allá de simplemente apreciar las mejoras en la jugabilidad y los ajustes realizados a lo largo de los años. Afortunadamente, cada juego es corto y la campaña principal dura entre 15 y 20 horas, lo que los hace fáciles de completar sin invertir demasiado tiempo (aunque completar la colección completa puede llevar más de 100 horas).

Pero dejando de lado lo bueno, es reprochable Capcom haya integrado un filtro que según ellos mejora el aspecto gráfico al igual que los emuladores de GameBoy Advance que convierten el hermoso pixel art de los juegos originales en unos horribles alisados que no hacen otra cosa más que deslucir a estos títulos, pero la queja va más allá, pues este dichoso filtro viene activado por defecto y habrá quienes no se tomen la molestia de desactivarlo y los nuevos jugadores que seguramente llegarán a esta saga a través del Mega Man Battle Network Legacy Collection podrían llevarse una mala impresión.

Finalmente, exceptuando la situación incómoda de los filtros mencionada antes, lo más criticable de esta colección es que Capcom ha perdido una gran oportunidad de finalmente traer estos juegos traducidos al español teniendo en cuenta que estamos ante juegos de rol con un componente importante de diálogos y menús al puro estilo de los títulos lanzados para la GameBoy Advance. Felizmente y para alegría de los fanáticos, el paquete incluye todo lo que se esperaría en colecciones similares, con una galería que nos permite apreciar el arte original de los juegos y un reproductor musical cargado con las bandas sonoras de cada uno de ellos. Resultando especial en el caso de Mega Man, pues tanto la música como el arte representan una parte muy importante de la experiencia.

CONCLUSIÓN

La decisión de dividir Mega Man Battle Network Legacy Collection en dos volúmenes dividirá también a los posibles compradores pero no hay duda que esta es una gran oportunidad para volver a disfrutar con las capacidades de ahora estos excelentes títulos que en su momento ayudaron a mantener viva la franquicia.

Mega Man Battle Network Legacy Collection está disponible ahora mismo en Nintendo Switch, PlayStation 4|5 y Steam.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí