(7/10) Recomendado
Luego del sorpresivo éxito que resultó ser SpongeBob SquarePants: Battle for Bikini Bottom en 2020, uno que inclusive animó al editor a traer el doblaje latino original al juego, el mismo equipo se animó a crear una nueva experiencia fiel a las aventuras 3D de los clásicos juegos licenciados de los primeros 2000.
Gracias a THQ Nordic por el código de prensa para este análisis.
SpongeBob SquarePants se trata de una de esas series animadas dirigidas a niños que incorporan críticas sociales para que los adultos las comprendan. Por ejemplo, se aborda la explotación laboral de Bob Esponja, la codicia deshonesta del jefe Don Cangrejo y el narcisismo empático de su vecino Calamardo. Aunque la serie con el tiempo ha evitado adoptar un enfoque más cínico y mordaz, no se puede negar su compromiso a seguir resistiendo estos males a través de la inocencia y la fortaleza de su protagonista.
En esta historia, Bob Esponja brilla como un faro de bondad y optimismo, sin avergonzarse de su autenticidad y apertura, aunque a menudo sea tachado de tonto, cursi, emotivo y extravagante. Su visión del mundo hace que siempre encuentre lo mejor en los demás, y considere la amistad y la imaginación como la cura a la desilusión que nos rodea. Y son precisamente, la amistad y la imaginación los protagonistas junto a Bob en SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake. En esta nueva aventura, él y su inseparable amigo Patricio visitan un parque temático donde se encuentran con la mística sirena Kassandra y obtienen un recipiente que contiene «Lágrimas de Sirena», capaces de conceder deseos, y como no podía ser de otra manera en esta época, estos deseos generarán una crisis multiversal, el cliché más grande de las historias actualmente.
Al analizar la jugabilidad, es evidente que este juego no fue diseñado con la intención de plantear un desafío significativo. Aunque podría atraer a los fanáticos adultos nostálgicos, Bob Esponja sigue siendo una animación actual dirigida principalmente a un público infantil. El juego se adhiere a este mismo objetivo, como se evidencia en el tráiler donde los niños explican la historia y expresan su opinión al respecto. En consecuencia, la dificultad del juego es muy indulgente y está repleta de posibilidades. Cada mundo cuenta con múltiples puntos de control que también funcionan como puntos de viaje rápido. Incluso se han incorporado puntos de control invisibles en prácticamente todas las habitaciones, de modo que cuando pierdes todas tus «prendas íntimas» (es decir, puntos de vida), regresas prácticamente al mismo lugar donde estabas sin sufrir ninguna penalización.
En cuanto a la mecánica de puntería, los ataques a distancia con la burbujas y la patada de kárate son automáticos y solo se activan cuando aparece la alerta correspondiente sobre la cabeza del enemigo, lo que evita su uso al azar, aunque a veces el sistema puede fallar. La exploración también se facilita con marcadores de objetivos y tutoriales ilustrados, lo que lo convierte en un juego muy accesible para los niños, incluso para aquellos que no saben leer gracias a las constantes actuaciones de voz que explican lo que está sucediendo y lo que se debe hacer. Estos marcadores pueden ser desactivados en el menú si se prefiere una experiencia más desafiante. En resumen, SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake es un juego amigable con los niños y con una curva de aprendizaje fácil de seguir.
Si bien la jugabilidad no es sorprendente, cumple con las expectativas de un juego de plataformas en 3D de manera eficiente y con un ritmo bien estructurado. La trama del juego se desarrolla de forma lineal a través de escenas y diálogos entre Bob Esponja y Patricio, lo que brinda la experiencia de jugar dentro de una película protagonizada por esta dupla tan querida. Todo en conjunto crea una sensación envolvente y cinematográfica durante la partida.
Si hay algo que puedo criticar como fanático del género de plataformas, es la falta de incentivo para la exploración exhaustiva. Aunque los escenarios tienden a ser lineales, existen algunos botones que desbloquean áreas adicionales, pero solo se pueden activar más adelante, una vez que hayas adquirido ciertas habilidades. En teoría, esto te brinda motivos para regresar a lugares previos y continuar explorando. Sin embargo, la ejecución de esta idea no resulta tan gratificante como debería ser en juegos de este tipo.
Un aspecto que definitivamente merece ser destacado es el increíble trabajo de doblaje. Cada línea de diálogo, desde las escenas más importantes hasta los comentarios más pequeños de los personajes no jugables, ha sido doblada en 9 idiomas diferentes. Además, el juego cuenta con subtítulos disponibles en 16 idiomas. Quiero felicitar a THQ Nordic por este notable esfuerzo para representar fielmente el espíritu del programa en diferentes idiomas, aunque siempre quedará la molestia de no poder tener el doblaje latino original al momento del lanzamiento. Espero que en un futuro puedan agregar este doblaje tan querido por millones de fanáticos.
CONCLUSIÓN
SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake es una experiencia de juego agradable y relajada que se combina perfectamente con una narrativa absurda y humorística, disfrutable inclusive con el doblaje español. La campaña es divertida y carismática, y puede ser disfrutada tanto por los niños como por los fanáticos del personaje, así como por aquellos que disfrutan de los juegos de plataformas en 3D. Además, es una excelente oportunidad para compartir esta experiencia con los más pequeños, ya sea dándoles el control o simplemente disfrutando de verlos jugar.
SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake está disponible ahora mismo en Nintendo Switch, PlayStation 4|5, Xbox One, Xbox Series X|S y Steam.