Pocas veces un producto que en la superficie solo busca explotar la nostalgia se atreve a mover los cimientos de una generación y llevarlos hasta la estratosfera y ver la curvatura de la misma tierra, en Top Gun: Maverick tenemos justamente eso, una secuela que tiene todo el potencial del mundo para convertirse en un nuevo clásico del cine de aventuras y acción, una historia que además lleva al extremo a sus protagonistas y propone al espectador un ejercicio de inmersión que pocos blockbusters al día de hoy logran conseguir.

Gracias a United International Pictures y Paramount Pictures por invitarnos a la función de prensa.

En Top Gun: Maverick tenemos a un Tom Cruise que trasciende a la pantalla de cine interpretando nuevamente al Capitán Pete «Maverick» Mitchell, un piloto de Top Gun que al igual que el actor que lo interpreta, se resista a retirase y dejar libre su puesto como el único que puede realizar las más arriesgadas y temerarias acrobacias. Esto es algo que veremos a lo largo de toda película, dejando en claro que la intención de esta secuela es consagrar nuevamente a Maverick como el mejor piloto de los Estados Unidos.

Una de las dudas que tuve cuando el proyecto fue anunciado hace algunos años, era que tanto de Maverick veríamos finalmente en la película, y de hecho por momentos tuve la sensación que esta sería una película de legado que daría pie a nuevos Top Gun teniendo al veterano capitán como un mentor más. Para mi alegría, el guión de Top Gun: Maverick logra equilibrar los momentos de acción y drama para darle una participación sustancial tanto a los personajes que retornan, como a los nuevos que debutan ahora, resaltando entre ellos Miles Teller como el nuevo piloto que por momentos «antagonizará» con Cruise, pero cuya relación nos dará los momentos más emotivos de la película.

En cuanto a la escenas de acción, sin exagerar puedo decir que Top Gun: Maverick se posiciona como el nuevo estándar para las secuencias de combate aéreo, incluyendo referencias a maniobras especificas que cualquier fanático de los aviones de guerra sabrá apreciar, y por el lado de los efectos especiales, que sin duda hay, gracias a la dirección de Joseph Kosinski y el impecable trabajo de fotografía por parte de Claudio Miranda, se hacen imperceptibles al ojo humano.

Nuevamente hay que resaltar el trabajo casi sobrehumano que realiza Tom Cruise en cada una de las secuencias de vuelo, y como este inspira a todo el elenco para la realización de estas escenas con el menor uso de dobles de acción y así lograr una naturalidad en las acrobacias que solo veríamos en un documental de aviones «Súper Sónicos».

Por último, el aspecto más criticable de Top Gun: Maverick es no contar con un antagonista que participe activamente en la trama, de hecho, los pilotos del bando contrario que aparecen en el tramo final de la película ni siquiera tienen rostro, y esto sumado a que no tenemos un «enemigo real-humano» que haga contrapeso dramático en los momentos de clímax durante la misión de los nuevos Top Gun, nos deja la sensación que estamos presenciando solamente una batalla entre pilotos y misiles tele-dirigidos.

Conclusión

Para mi sorpresa, y espero que la de muchos también, Top Gun: Maverick resulta ser una más que correcta película de acción que logra superar casi en todos los aspectos al clásico de 1986, manteniendo la espectacularidad a la que nos tiene acostumbrado Tom Cruise desde hace algunos años con franquicias como la de Mission Impossible, además la dirección de Joseph Kosinski ofrece las escenas más apabullantes y novedosas de combate aéreo que se hayan visto en el cine actual, y todo esto en el marco de una historia que se potencia con la nostalgia que aún provoca la original Top Gun de 1986 sin perder la oportunidad de presentarnos nuevos personajes que seguramente se convertirán en los favoritos de la gente cuando vean esta película en los cines, y seguramente al igual que su protagonista, sentirán esa necesidad… Esa necesidad por la velocidad.

Top Gun: Maverick estará disponible en todos los cines peruanos a partir del 25 de mayo con funciones de pre-estreno programadas para el 21 y 22 del mismo mes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí